6 tips para la seguridad vial en las Fiestas Patrias del 18 de Septiembre en Chile

16 Sep, 2024

Las Fiestas Patrias en Chile no solo representan un motivo de celebración, sino también uno de los momentos más críticos para la seguridad vial. Aumentan los desplazamientos, el tráfico y, lamentablemente, los accidentes. Según un informe de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET), durante el periodo festivo de 2022 se registraron más de 800 accidentes viales. Ante este escenario, es crucial tomar medidas preventivas y mantenerse informado sobre cómo garantizar un viaje seguro. Aquí te presentamos 6 recomendaciones esenciales para minimizar riesgos en las carreteras este 18 de septiembre.

Chile tiene una cultura festiva en la que el consumo de alcohol es parte de las celebraciones. Sin embargo, el alcohol es uno de los mayores factores de riesgo durante las Fiestas Patrias. Según datos de la CONASET, aproximadamente el 15% de los accidentes fatales están relacionados con conductores bajo los efectos del alcohol. A pesar de las campañas de concientización y los controles de Carabineros, sigue siendo una de las causas más comunes de accidentes graves.

  • Designa un Conductor Sobrio: Antes de salir de casa, asegúrate de tener a alguien que no consuma alcohol.

Transporte Alternativo: Aprovecha las aplicaciones de transporte y los servicios públicos, que suelen aumentar su disponibilidad durante estas fechas.

El aumento del tráfico durante las festividades puede convertir un viaje corto en un trayecto agotador. Planificar con antelación no solo te ayudará a evitar rutas congestionadas, sino que también reducirá el estrés del viaje. Utilizar herramientas como el sistema GPS para identificar rutas alternativas o advertir sobre incidentes en carretera es esencial.

Estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile han mostrado que, en promedio, los tiempos de viaje aumentan un 30% durante las festividades. Planificar una ruta eficiente puede ser la diferencia entre llegar a tiempo o pasar horas en embotellamientos.

Recomendaciones Prácticas

  • Apps de Navegación Actualizadas: Utiliza sistemas GPS que se actualicen en tiempo real para evitar accidentes o zonas con mucho tráfico.
  • Rutas Alternativas: Investiga varias rutas antes de salir para tener opciones en caso de imprevistos.

En Chile, el exceso de velocidad es responsable de alrededor del 25% de los accidentes viales. Durante las Fiestas Patrias, con la emoción de llegar a tiempo a las celebraciones, muchos conductores subestiman el peligro de ir demasiado rápido, especialmente en carreteras rurales o zonas con curvas pronunciadas.


Un estudio del Centro de Investigación en Accidentes de Tránsito reveló que reducir la velocidad en un 10% puede disminuir los accidentes en un 30%. Mantenerse dentro de los límites establecidos no solo protege a los conductores, sino también a los peatones.


Ajusta tu velocidad no solo a los límites legales, sino también a las condiciones del camino. Si está lloviendo o hay poca visibilidad, reduce la velocidad.

El buen estado mecánico de tu vehículo es un aspecto crucial que muchos pasan por alto. Antes de salir a la carretera, es fundamental revisar los aspectos esenciales del coche. Neumáticos gastados, frenos que no funcionan correctamente o luces defectuosas pueden convertir un viaje festivo en una pesadilla.


El 40% de las fallas mecánicas que resultan en accidentes son evitables con una simple revisión. La presión de los neumáticos y el estado de los frenos son los factores más críticos.

Checklist de Seguridad

  • Revisa la presión y el estado de los neumáticos.
  • Asegúrate de que las luces (faros, intermitentes y frenos) estén funcionando correctamente.
  • Verifica el nivel de aceite y el líquido de frenos.

Conducir cansado es una de las principales causas de accidentes viales en Chile, y durante las Fiestas Patrias, los viajes largos y las celebraciones nocturnas pueden llevar a los conductores a manejar con menos horas de sueño. La fatiga afecta el tiempo de reacción y la capacidad de tomar decisiones rápidas.


Según la Universidad de Chile, conducir con menos de 5 horas de sueño puede aumentar en un 70% el riesgo de accidentes, un porcentaje similar al de conducir bajo los efectos del alcohol.

Consejos Prácticos

  • Si vas a realizar un viaje largo, asegúrate de dormir al menos 8 horas la noche anterior.
  • Si sientes fatiga durante el trayecto, detente en un lugar seguro y descansa.

En la era de la tecnología, una de las principales causas de accidentes viales es el uso del celular mientras se conduce. Ya sea para responder un mensaje o verificar una dirección en el GPS, desviar la mirada de la carretera por unos segundos puede tener consecuencias fatales.


Un estudio realizado por el Centro de Investigación en Seguridad Vial reveló que el 50% de los accidentes causados por distracciones están relacionados con el uso de dispositivos móviles.

Recomendaciones

  • Utiliza sistemas de manos libres si necesitas hacer una llamada urgente.
  • Configura tu GPS antes de iniciar el viaje, y evita manipularlo mientras conduces.


Las Fiestas Patrias del 18 de septiembre son un momento de unión y celebración, pero también representan un desafío importante para la seguridad vial en Chile. Tomar medidas preventivas, desde planificar rutas hasta mantener un vehículo en buen estado, puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente. Además, el uso de herramientas tecnológicas, como los sistemas GPS avanzados pueden aumentar la seguridad durante estos días de alta congestión vial. ¡Disfruta de las festividades con responsabilidad y seguridad!

0 Comments

También te puede gustar