Malas prácticas en la conducción

malas-prácticas-durante-la-conducción-centralgps-conductores

14 May, 2020

Malas prácticas en la conducción

En términos de malas prácticas en la conducción; la forma en la que se comporta un conductor puede significar una importante variación en los costos de operación de la flota. Según Chevin Fleet, los costos pueden variar hasta un 25% entre una buena o mala conducción.

Lograr una cultura de buenas prácticas y comportamiento responsable en los conductores es esencial para las empresas y encargados de flota. Al corregir el mal comportamiento de tus conductores, podrás proteger tus vehículos, disminuir costos, mejorar la eficiencia y contribuir al medioambiente con menos emisiones de CO₂.

Un accidente puede costar 36 veces más que una reparación básica de un vehículo. Por esta razón, es fundamental que tu empresa cuente con una estrategia para mitigar los riesgos de accidentes. Una solución efectiva es Mobileye, un dispositivo “tercer ojo” con inteligencia artificial que ayuda a prevenir y alertar al conductor sobre posibles riesgos en la ruta.

Mobileye no solo actúa como sistema de alerta, sino que también permite controlar las malas prácticas de conducción, recopilando datos sobre frenadas bruscas, excesos de velocidad, salidas de carril y otros comportamientos peligrosos.

Otra forma de controlar y gestionar tu flota es con nuestro sistema GPS, que se integra completamente con Mobileye. Con él, podrás monitorear en tiempo real tus vehículos, recibir reportes sobre consumo de combustible y comportamiento de los conductores, crear zonas de seguridad y geocercas, planificar y optimizar rutas, entre otras funciones que mejoran la gestión de tu flota.

Accidentes y costos

Los buenos conductores no solo son más seguros para la flota y el entorno vial, sino que también generan importantes ahorros para la empresa. De acuerdo con Netsafe Utah y VeryWell:

Un conductor tiene 6 veces más probabilidades de tener un accidente si come mientras conduce.

Un conductor tiene 4 veces más probabilidades de sufrir un accidente al hablar por teléfono mientras maneja.

Un conductor tiene 24 veces más probabilidades de tener un accidente al enviar mensajes de texto mientras conduce.

Un conductor con un nivel de alcohol de 0,08% en sangre tiene 7 veces más probabilidades de estar involucrado en un accidente fatal.

Un conductor con un nivel de alcohol de 0,15% en sangre tiene 25 veces más probabilidades de estar involucrado en un accidente fatal.

Por estas razones, es clave contar con conductores responsables y de confianza para asegurar el crecimiento de tu empresa y proteger a tus trabajadores.

Tips para una conducción segura y eficiente
Velocidad

Aumentar la velocidad de 70 km/h a 80 km/h incrementa el riesgo de accidente en un 60%.

Conducir a una velocidad adecuada puede significar la diferencia entre la vida y la muerte: una persona atropellada a 30 km/h podría resultar herida pero sobrevivir; en cambio, a 50 km/h es mucho más probable que fallezca.

Distracciones

Un conductor distraído causa 4 veces más accidentes que un conductor bajo los efectos del alcohol.

En 2018, el 35% de los conductores chilenos manipuló dispositivos móviles en semáforos en rojo.

Un conductor tarda en promedio 27 segundos en volver a concentrarse después de usar un dispositivo electrónico.

Cinturón de seguridad

Los conductores y pasajeros tienen 8 veces más probabilidades de morir en un accidente si no usan cinturón de seguridad.

Los hombres menores de 40 años son los más propensos a no usar cinturón al conducir en carretera.

La mejor manera de fomentar una conducción segura entre tus conductores es con la integración de Easy Driver Score de CentralGPS. Esta aplicación permite evaluar y comparar el comportamiento de los conductores, asignando un puntaje según su conducta.

¿Cómo funciona?

Se pueden elegir tres formas de registro:

Vehículos asignados a conductores con registro por huella digital.

Conductores que comparten un mismo vehículo en distintos turnos.

Registro por grupo de vehículos.

Como manager de la flota podrás decidir qué parámetros evaluar, el rango de fechas y la importancia de cada medición. Entre los indicadores más relevantes están: exceso de velocidad, ralentí, aceleraciones y frenadas bruscas, distancia con otros vehículos, velocidad promedio, entre otras mediciones que se pueden revisar en tiempo real gracias a la integración con el GPS.

0 Comments

También te puede gustar

Gestión de flotas de camiones

Gestión de flotas de camiones

Cada año, dentro de la gestión de flotas de camiones, las empresas invierten millones en la compra de nuevos camiones...